Configuración de Google Meet
Google Meet es una herramienta de videoconferencia similar a Microsoft Teams o Zoom. Permite realizar reuniones de vídeo, compartir pantallas y es esencial para las demostraciones de RideSuite, la incorporación de usuarios y la resolución de problemas.
Para garantizar llamadas fluidas y sin problemas, sigue estos pasos y consejos de configuración.
1. Requisitos para utilizar Google Meet
Para utilizar Google Meet, necesitarás lo siguiente:
- Cuenta de Google: Necesaria para iniciar reuniones o unirse a ellas.
- Navegador web compatible: Se recomienda Google Chrome o Safari.
- Dispositivo compatible: Un ordenador o portátil con cámara y micrófono.
- Sistema operativo compatible: Por ejemplo, macOS o Windows.
- Conexión a Internet: Una conexión estable.
2. Permitir que Google Meet utilice tu cámara y micrófono
Antes de utilizar Google Meet, asegúrate de que tiene permiso para acceder a tu cámara y micrófono. Permita el acceso la primera vez que utilice Google Meet:
- Abre un navegador web y accede a la página de inicio de Google Meet.
- Inicia una nueva reunión o únete a una ya existente a través de una invitación de calendario.
- Cuando se te solicite, haz clic en «Permitir» para habilitar el acceso a tu cámara y micrófono.
3. Resolución de problemas de acceso
Si no se te pide que permitas el acceso o si bloqueaste previamente el acceso, siggue estos pasos:
- Durante una llamada de Google Meet, busca el icono de cámara bloqueada en la parte derecha de la barra de URL (un pequeño icono de cámara con una línea que lo atraviesa).
- Haz clic en él y selecciona 'Permitir siempre a https://meet.google.com acceder a tu cámara y micrófono'.
- Haz clic en 'Hecho'. La reunión debería conectarse automáticamente. Si la reunión no se recarga, sal y vuelve a entrar.
4. Apoyo adicional
Cómo participar en una reunión de Google Meet
Puedes unirte a una reunión de vídeo de Google Meet de varias formas: directamente desde Google Calendar, Gmail o la página principal de Google Meet.
Únete a una reunión de vídeo desde Google Calendar
- Abre Google Calendar.
- Busca el evento al que quieras unirte.
- Haz clic en Unirse con Google Meet.
- En la ventana que se abre, haz clic en Unirse ahora.
Participar en una videoconferencia desde Gmail
- Abre Gmail.
- En la parte izquierda, haz clic en Unirse a una reunión.
- Introduce el código de reunión de 10 letras proporcionado por el organizador de la reunión.
- Haz clic en Unirse.

Participar en una reunión de vídeo desde la página principal de Google Meet
Opción 1: Seleccionar un evento programado
- Abre Google Meet en un navegador web: https://meet.google.com.
- En la lista de eventos programados, selecciona la reunión a la que deseas unirte (aquí sólo aparecen los eventos programados a través de Google Calendar).
- Haz clic en Unirse ahora.
Opción 2: Introducir un código de reunión o apodo
- Accede a la página de inicio de Google Meet.
- Haz clic en Introducir un código o un apodo.
- Escribe el código de la reunión (es la cadena de letras que aparece al final del enlace de la reunión).
- Si utilizas un alias de reunión, recuerda que esta función sólo está disponible para los usuarios de Google Workspace y que está destinada a las personas de tu organización.
- Haz clic en Continuar y, a continuación, en Unirse ahora.
Colaborar en Google Meets
Ver personas en reuniones de vídeo
Google Meet ajusta automáticamente el diseño durante una reunión para centrarse en el contenido y los participantes más activos. Puedes personalizar cómo aparecen los participantes en la pantalla:
- Únete a una reunión de vídeo.
- En la parte inferior, haz clic en Más (tres puntos verticales) y, a continuación, en Cambiar diseño.
- Elige una de las siguientes opciones:
- Automático: Google Meet ajusta automáticamente el diseño. Por defecto, verás 9 mosaicos.
- En mosaico: Muestra hasta 49 participantes a la vez. De forma predeterminada, verás 16 mosaicos.
- Foco: El orador activo o la pantalla compartida ocupa toda la ventana.
- Barra lateral: El orador activo o la pantalla compartida es la imagen principal, con miniaturas de los participantes adicionales en el lateral.
Tus preferencias de diseño se guardan automáticamente y aparecerán en futuras reuniones. El número de mosaicos de participantes puede variar en función del tamaño de la ventana del navegador.
Enviar mensajes de chat
Puedes enviar mensajes a otros participantes durante una reunión:
- Únete a la reunión de vídeo de Google Meet.
- En la parte inferior derecha, haz clic en Chat.
- Escribe tu mensaje.
- Haz clic en Enviar.
Presentar durante una videoconferencia
Para compartir tu pantalla, presentación o contenido específico, sigue estos pasos:
- Únete a una reunión de vídeo de Google Meet.
- En la parte inferior, haz clic en Presentar ahora.
- Selecciona una de las siguientes opciones:
- Toda tu pantalla (recomendado para compartir todo lo que hay en tu pantalla).
- Una ventana (para compartir la ventana de una aplicación concreta).
- Una pestaña (para compartir una pestaña específica del navegador).
- Haz clic en Compartir.
Solución de problemas de Google Meet
Si experimentas problemas de rendimiento durante una llamada de Google Meet, prueba las siguientes soluciones:
Cerrar pestañas y aplicaciones innecesarias
- Asegúrate de que solo haya una pestaña de Google Meet abierta.
- Cierra las pestañas, ventanas o aplicaciones del navegador que no utilices y que puedan estar consumiendo recursos del sistema.
Desactiva las extensiones de Chrome
- Desactiva todas las extensiones de Chrome, especialmente las relacionadas con Google Meet, ya que pueden interferir con la llamada.
Evita el sobrecalentamiento del dispositivo
- Coloca el dispositivo sobre una superficie plana y elevada para evitar el sobrecalentamiento.
- Evita utilizar el dispositivo sobre superficies como el suelo o la cama, ya que pueden bloquear el flujo de aire y provocar un sobrecalentamiento del dispositivo.
Cambia el diseño a la vista Spotlight
- Cambia tu diseño a Spotlight para centrarte en el altavoz activo o en la pantalla compartida, reduciendo la cantidad de datos que se procesan.
Baja la resolución de vídeo
- Reduce la calidad de vídeo de tu dispositivo a una resolución inferior para disminuir el ancho de banda y la potencia de procesamiento necesarios para la reunión.
Si tu equipo cumple los requisitos mínimos pero sigues teniendo problemas con las videollamadas, prueba los pasos adicionales de solución de problemas disponibles en la
asistencia de Google Meet.